titulo dependencia

Filosofía Institucional

Descripción y propósito:

El curso de filosofía institucional tiene su historia desde el año 1965, denominada inicialmente como cátedra de Tomismo, dentro de la cual se orientó la formación identitaria de los tomasinos en los componentes de su filosofía, sus principios de vida, su visión sobre la virtud humana que los convirtiera en auténticos "hacedores de verdad".

La cátedra de filosofía institucional presenta al estudiante las generalidades de la universidad Santo Tomás en su misión institucional, junto con los elementos constitutivos de su propuesta formativa como universidad de Estudio General, además del contexto desde el cual oferta su proyecto educativo institucional.

 

campus 3

 

Su importancia radica, entonces, en el vínculo que se establece entre la misión institucional alrededor del humanismo cristiano de Santo Tomás de Aquino, la educación integral de la persona humana y el perfil del profesional tomasino, capaz de transformar la sociedad de manera crítica, ética y creativa.
El Departamento de Humanidades y Formación Integral, en conformidad con la misión de la USTA, se inspira en el humanismo cristiano de Santo Tomás de Aquino, por ende, el fin último de su proyecto educativo es la formación integral de la persona humana. Por lo que, los propósitos de la cátedra de Filosofía Institucional son:

1. Identificar los elementos que caracterizan la misión institucional alrededor del humanismo cristiano de Santo Tomás de Aquino, por medio del estudio dialógico de los diferentes humanismos, con el fin de determinar la esencia del proyecto educativo de la USTA en función de la formación integral de la persona humana.
2. Comprender el proyecto de Universidad desde sus orígenes y el sentido de la educación integral en la USTA, a través del estudio de la historia y contexto de la universidad en general y de la USTA en particular, con el fin comprender la educación integral de la persona humana en la propuesta de Santo Tomás de Aquino (promotio, conductio y nutritio).
3. Interiorizar los fundamentos, principios y valores de la identidad institucional de la USTA como Universidad de Estudio General, desde la apuesta dominicana en educación y del proyecto de vida de los estudiantes, con el fin de establecer los rasgos del perfil del profesional tomasino, capaz de transformar la sociedad de manera crítica, ética y creativa. 

Docentes que integran el tercio académico 2023-2

Corredor Ramírez Carlos Augusto (Líder 1 Tercio)

Jiménez Escamilla Hugo Ramiro

Orozco Forero Trinidad

Rodríguez Rojas Jenny Marcela

Rubio Moreno Nubia Amparo

Ramírez Barreto Edgar Arturo

González Cardona Diego Andrés

Parra Argüello Javier

Ver syllabus 2022-2

Menú Humanidades

Redes Sociales

ico redes inst logo ivoox

rtp slot demo
https://lanpha.online/ https://bolangcai.site/ https://crotdalam.online/ slot thailand slot thailand slot gacor slot gacor slot thailand slot gacor hari ini slot gacor hari ini