titulo dependencia

Epistemología

Descripción y Propósito:

En el mundo actual, la globalización, el acceso a la información, la innovación tecnológica y la generación de valor juegan un papel central. De ahí la necesidad de comprender cuál es el rol del conocimiento científico en lo que tiene que con la educación, la tecnología y las ideologías políticas y económicas que dan forma a la sociedad en que vivimos. Por ello, la cátedra de epistemología trata de abordar el problema del conocimiento y la ciencia desde un modelo integrador y humanista.

auditorio campus

En el fondo, tanto los ejes problémicos como el diseño temático que constituyen el programa, atienden al clamor de nuestros días por una ciencia y una epistemología más integrales, profundamente vinculadas con las diversas formas en que se manifiesta la vida, atendiendo al surgimiento de nuevos problemas, a nuevas propuestas de solución lo mismo que a nuevas vías de exploración basadas en enfoques complejos y sistémicos de comprometida integralidad.

En este sentido, desde el análisis de la relación ciencia-sociedad es posible advertir una gran red de relaciones, como telarañas enormes en las que todas las cosas se revelan como interdependientes e inseparables. De ahí que la epistemología, en tanto catalizadora de un pensamiento reflexivo, sutil e integrador en torno al tema de la ciencia y el conocimiento, resulte fundamental para un estudiante y futuro profesional del siglo XXI.

Docentes orientadores del tercio académico periodo 2023-2

Ballesteros Guerrero Elkin Aleixi  (Líder 2 Tercio)

Bravo León Luis Fernando

Díaz González Ovidio Arnaldo

Fajardo Pascagaza Ernesto

Jairo Andrés Guío Fonseca

González Héctor Guillermo

Martínez Salamanca Gerardo

Robles Luis Fernando

Ver syllabus 2023-2

Menú Humanidades

Redes Sociales

ico redes inst logo ivoox

rtp slot demo
https://lanpha.online/ https://bolangcai.site/ https://crotdalam.online/ https://pencari-referral.site/ https://botaichi.site/ Server Thailand