Descripción y propósito:
Formar en la reflexión sobre el fonómeno religioso, las concepciones sobre la dimensión espiritual y las cosmovisiones que identifican los diferentes núcleos, las comunidades y contextos culturales sobre lo que puede representar una teofanía (manifestación del dios) es la orientación central de nuestra cátedra de Cultura teológica en el departamento.
Dentro del curso, los propósitos centrales que orientan la formación de nuestros estudiantes son:

-
Ofrecer un espacio para conocer las distintas tradiciones religiosas, vivir la propia y dialogar en un clima de respeto y reconocimiento mutuo, abiertos siempre al aprendizaje.
-
Profundizar en la racionalidad, ética, humanismo e incluso necesariedad de lo religioso y espiritual, en un una cultura impregnada cada vez más de materialismo y superficialidad.
-
Dar herramientas a los estudiantes, para que reflexionen e interpreten el mundo religioso y espiritual por dentro y sepan relacionarlo sanamente con la cultura, el sentido de la vida, la política, la ciencia, etc., de tal manera, que el futuro profesional tomasino cuando ofrezca una palabra frente a estas relaciones lo haga de manera fundamentada y coherente.