titulo dependencia

Antropología

Descripción y propósito:

Nuestra cátedra de formación humanística en el componente antropológico, tiene su historia desde el inicio del departamento en la década del 70, con un enfoque "latinoamericano" o desde las llamadas epistemologías del sur. Estas miradas y "concepciones del mundo y la realidad", que desde entonces configuraron la comprensión de lo humano, han sido el punto de referencia para que en el curso, desde una visión integral, se oriente la formación del profesional tomasino en la construcción de un ser humano consciente de su realidad bi-dimensional (cuerpo-espíritu) bajo la visión tomista desde la cual somos "dualidad subsistente en unidad", que busca siempre su propia autorrealización en su propia existencia (atención a la realidad presente desde el ver-juzgar-actuar y los sentidos del quehacer).

 

estatua campus

 

Por ello, el propósito de este espacio académico es Propiciar un espacio reflexivo en el que se problematicen las concepciones de ser humano de manera contextualizada y a partir de ello se nutra el perfil del profesional en formación a fin de que sus prácticas estén basadas en relaciones de respeto con las culturas y la naturaleza.

Docentes que integran el tercio académico 2023-2

Corredor Ramírez Carlos Augusto (Líder 1 Tercio)

Jiménez Escamilla Hugo Ramiro

Orozco Forero Trinidad

Rodríguez Rojas Jenny Marcela

Rubio Moreno Nubia Amparo

Ramírez Barreto Edgar Arturo

González Cardona Diego Andrés

Parra Argüello Javier

 

Ver syllabus 2022-2

Menú Humanidades

Redes Sociales

ico redes inst logo ivoox

rtp slot demo
https://lanpha.online/ https://bolangcai.site/ https://crotdalam.online/ slot thailand slot thailand slot gacor slot gacor slot thailand slot gacor hari ini slot gacor hari ini